Mostrando entradas con la etiqueta Artista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

::Wednesday Showcase:: MaxiKohan::

::Wednesday Showcase:: MaxiKohan::

Debo confesar que escoger solo trece fotografias para hacer el mosaico del showcase es realmente horrible, porque por mi pondria muchas mas, pero no se apreciarian tan bien, asi que debo conformarme con trece, el dia de hoy les traigo a un artista que no requiere presentación ya se que muchos en flickr tienen el placer de conocer su trabajo y sus letras para los que no han visitado su galeria esta es la oportunidad perfecta, Maxi Kohan es una artista de las letras y la fotografia, su trabajo toca el alma, tiene alma, pasión y locura, de esa locura que deleita y satisface, algun dia lei en una de sus fotos el siguiente texto:

"Alguien me preguntó recientemente sobre mis registros, sobre la capacidad de pasar de hacer fotos a una delicada flor, a imágenes de sexo duro, bebés, erótica, etc... mi respuesta es: cuando uno se casa con el arte es en la salud y en la enfermedad, en la luz y en la oscuridad, en lo púdico y lo irreverente. La curiosidad total radica en investigar la vida en todas sus formas, sin ningún tipo de límite o tabú. En todo y en todos subyace un angel y un demonio, quiero decir, las energías encontradas están dentro de cada uno de nosotros, eso se llama "ser humano", sentimos amor, rabia, frustración, alegría, nos sentimos atractivos, feos, interesantes, aburridos, etc... y todo eso puede pasar en un día, pensar lo que es en toda una vida. Es muy importante saber aceptarlo (aceptarse) sin miedo. Eso es lo que me gusta sacar muchas veces de mis modelos, poder conseguir que se vean como ni ell@s mismos se habían visto, sacarles del interior los ángeles y los demonios.
Creo que la fotografía, el arte en general debe ser anti-represivo por natura, y el artísta, fotógrafo en mi caso, no debe temer:
1-lo que digan los demás.
2-lo que uno piensa que van a pensar los demás a la hora de publicar o exponer algo.
3-sacar partido de las frustraciones, fantasías o deseos ocultos tanto como de la luz que nos rodea.

Todo esto no pretende ser aleccionador en ningún sentido, es sólo mi humilde opinión y visión de las cosas.
Gracias a todos por mirar.

Maxi Kohan"

Esa respuesta hizo que me cayera aun mejor, porque solo alguien que en realidad ama lo que hace y es transparente y sincero consigo mismo puede dar esa respuesta!!!!

Les dejo las respuestas que muy amablemente Maxi contesto para este showcase:

1. Que te motiva a levantarte dia a dia?

Crear, lo que sea, pero crear, no concibo un día sin haber hecho una foto, escribir algún verso, montar algún video, componer una piececita con la guitarra, o planificar alguna locura creativa, no se trata de que sean grandes cosas, no importa que se quede en un mero ejercicio, pero crear y crear, supongo que es una forma de dejar huella y testimonio de que viví un día más, y eso ya es un milagro siempre.

2. Tu lugar favorito conectarte contigo mismo?
Los bosques, la montaña, cada vez que voy después no quiero volver, ahí soy yo de verdad, además de que es el mejor lugar energético para meditar.

3. Escribes o fotografias primero? osea que es primero la foto o el escrito?

Según la foto o el escrito, algunas imágenes a través de las palabras, otras palabras a través de colores y formas, aunque la mayoría surgen en conjunto, a la par en mi mente, es como si las viera por un flash mental y desaparecieran (algunas hasta se me escapan después). Cuestión de sinestesia.

4. Que te subleva?

Yo cuando estoy triste y me deprimo, no me gusta, pero es a veces parte del proceso de todo.

5. Que no serias capaz de perdonar?

Aun sabiendo perdonar no soporto la traición (de amor, de amistad, de trabajo o la que sea), porque aunque se perdone, algo queda roto para siempre. Prefiero el dolor de la verdad siempre (si es que duele).

6. Que serias capaz de hacer por amor?

Colonizar algún otro universo, ponerle una octava nota a la escala, suscribir colores nuevos para un arco-iris, volar con las ballenas y con una tiza roja pintar "te quieros" hasta en mis enemigos. Eso es lo hermoso del amor ¿no? que uno siempre hace más de lo que se creía capaz.

7. Un paraiso terrenal?

No hay mejor paraíso real para mi que dormir en los brazos de una musa, dónde sea.

8. Un pecado?

¿Pecado? ¿que significa eso? no hay nada prohibido, ni nadie puede marcar esas prohibiciones. La cultura judedo-cristiana ha prohibido y reprimido demasiado, es hora de trascenderla. La verdad es que los "pecados" son a veces lo mejor de la vida (mientras no se dañe a nadie). Pero si tuviera que decantarme: sin duda la lujuria y lo carnal, lo que le hace a uno sentirse vivo. Sólo contemplar el cuerpo de una mujer desnuda es ya una experiencia religiosa para mi.

9. A que hora prefieres el amor?

A la mañanita, nada más abrir los ojos, mmmmmmmm... rico...

10. A quien te gustaria fotografiar?

¿La pregunta es real o figurada? si es figurada, más que a quien sería "a qué", hay dos épocas que hubiese querido ver y vivir: la Viena de 1900 y el París de entre guerras... allí encontraría seguramente a casi todos los que hubiese querido fotografiar.
Si la pregunta es real: lamento una respuesta un poco soez, pero me gustaría fotografiar a todas las bellísimas mujeres que me encuentro a veces, son mi tema favorito. Y si tuviese que dar un nombre real, mi respuesta es: Monica Bellucci, tiene algo ese rostro que me sublima.

Bueno se acabo :( y bien entretenida y agradable que estaba, espero disfruten de este artista tanto como yo, porque contagia positivismo y una energia especial!!!

Muchisimas gracias Maxi por tu tiempo y colaboración._

Feliz Miercoles para todos.

Un Beso

Juliana!

viernes, 11 de junio de 2010

::Maestro Omar Rayo::


Ómar Rayo Pintor, grabador y escultor nacido en Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia en 1928, murió el 7 de junio de 2010.

Inició su carrera en el barrio Siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia.

Realizó más de 200 exposiciones en Japón, Hungría, Polonia, Alemania, Noruega, Francia, España, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, México, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, China.


Cartago hace reconocimiento a Rayo

Mediante resolución, la administración del alcalde Germán González Osorio, rindió un homenaje al maestro Omar Rayo, quien falleciera este lunes en Roldanillo.

La resolución en su artículo ordena "rendir Homenaje Póstumo al Maestro Omar Rayo que con acendrado espíritu cívico y patriótico dedicó toda su capacidad creativa al engrandecimiento del arte y a la difusión de la cultura del Valle del Cauca y de nuestro País".


Así mismo, el comunicado propone "reconocer públicamente las excelsas calidades humanas y profesionales del Maestro Omar Rayo, destacando su inconmensurable contribución al arte universal, representado por sus extraordinarias obras, que constituyen un inmenso legado para el patrimonio cultural colombiano y de la humanidad, haciéndose merecedor a ser recordado e imitado por las generaciones actuales y futuras".


Además le expresa a su familia "los más sinceros sentimientos de pesar, por el luto que los embarga, elevando plegarias al Altísimo, amo de la creación y de la vida, para que en su infinito amor por los espíritus justos, lo tenga a su lado, en su celestial compañía".


La iniciativa considera que el día 7 de los corrientes falleció el Maestro Omar Rayo Reyes, oriundo de Roldanillo, reconocido artista vallecaucano, que se destacó por su extraordinario talento, que le permitió concebir y difundir su singular estilo innovador, que plasmó en sus innumerables y excepcionales obras, que por su originalidad y belleza, le merecieron el elogio y la admiración a nivel regional, nacional e internacional.


Además que "una esplendorosa muestra del decidido y generoso espíritu emprendedor del Maestro, lo representa la creación del Museo Rayo en Roldanillo, que gracias a su denodado esfuerzo, a su incansable trabajo y capacidad de gestión, se constituyó en centro de atracción y de difusión de los valores artísticos y culturales, a cuya existencia y progreso dedicó la mayor parte de su vida".


Agrega que "todas las actividades públicas y privadas desplegadas por el Maestro OMAR RAYO, siempre estuvieron inspiradas por su profundo amor a Roldanillo y al Valle del Cauca, por su respeto y aprecio hacia la comunidad, por su sentido de colaboración con las entidades del Estado, contribuyendo a la buena imagen de la patria".


Indica también que "el deceso del Maestro OMAR RAYO, constituye irreparable pérdida para su familia, para la comunidad, para el arte y la cultura del Valle del Cauca y de Colombia".